Sexado
El sexado es una práctica que consiste en llevar a trasplante más de una plántula por posición con la finalidad de incrementar el porcentaje plantas hermafroditas, las cuales, producen frutas alargadas.
Denominamos posición al lugar que ocupará cada planta después del sexado entendiéndose como la distancia entre plantas de acuerdo al marco de plantación elegido.
Esto se logra eliminando las plantas femeninas en cada posición una vez que las plantas han entrado en fase de floración, etapa en la que pueden diferenciarse los sexos.
En cada posición debe dejarse una sola planta dando preferencia a la de sexo hermafrodita, sin embargo, habrá posiciones que presenten solo plantas femeninas o hermafroditas; para estos casos deberemos elegir la planta que presente mejor desarrollo. El sexado a 4 plantas es el que presenta la mayor relación costo beneficio pudiendo obtener aproximadamente 97% de plantas hermafroditas.
Al incrementar el número de plantas hermafroditas por hectárea, incrementamos la cantidad de frutas alargadas en la cosecha obteniendo los siguientes beneficios:
a) En promedio, las plantas hermafroditas producen 15% más frutas que las femeninas lo cual se traduce en una mayor productividad por planta.
b) Las frutas hermafroditas pesan en promedio un de un 10 a 15% más que las femeninas, ya que estas últimas por su forma redonda, poseen una cavidad ovariana más grande y en consecuencia un pulpa más delgada.
Entre mayor sea la cantidad de frutas hermafroditas cortadas, la cosecha será de mejor calidad y en consecuencia se pagará un precio más alto. Las huertas sexadas obtienen la preferencia de los compradores locales pero principalmente son más apreciadas para el mercado de exportación.