Climatología

Su clima es tropical y seco estepario con lluvias en verano, tiene una precipitación pluvial anual de 745.2 milímetros y temperaturas que oscilan de 18 a 36 grados centígrados. Siendo que se cuenta con lluvias bajas y el invierno suele estar seco, los ríos de la región permiten proporcionarle al cultivo la cantidad necesaria de agua; fuera de esto, los días cálidos durante todo el año así como las noches secas y cálidas aseguran la producción de papaya de calidad durante todo el año. (fotos Ortiz Ochoa 2010).

Climatologia_01

 

Condiciones Ecológicas

Por lo que las Condiciones Ecológicas optimas para el cultivo de papayo bajo condiciones de lluvia ó riego, en clima cálido con temperatura media es  entre 24 y 27°C, no tolera heladas, vientos fuertes y tampoco suelos mal drenados, estos deben ser sueltos y de pH entre 6,5 a 7,5, preferentemente con buen contenido de materia orgánica.

Las precipitaciones en el orden de 1500 a 2000 mm anuales distribuidos de la forma más homogénea posible, de lo contrario se requiere restablecer los déficits de humedad mediante el riego. La altitud sobre el nivel del mar oscila entre 0 y 400 metros. En resumen las condiciones climáticas permiten cultivar papaya en la franja comprendida entre los trópicos de Cáncer y Capricornio a 23° de latitud norte y sur, en altitudes que no sobrepasen los 400 a 500 metros sobre el nivel del mar, especialmente si las necesidades hídricas se garantizan por el riego.

 

Climatologia_02

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress