Características
Es un árbol de porte mediano, cuya altura promedio es de 2.15 m, pudiendo llegar hasta 2.30 m, en función de la agrotécnia y su edad. Su diámetro alcanza 12.5 cm a los 13 meses de edad, de igual forma puede aumentar por los mismos factores antes mencionados (Rodríguez Nodals Antonio; Jiménez Cruz Fortunato. 2004).Es una planta precoz, que puede iniciar la producción a los 7 meses de edad y estabilizar la cosecha a los 8 meses de plantada en el campo (INIFAT, 1994). Si se logra un buen control de las Enfermedades virales es posible permanecer produciendo hasta los 24meses (Fariñas, 1990).El rendimiento está en función de las condiciones edafoclimáticas y agrotécnicas en que se desarrolle la planta, pudiendo alcanzar más de 200 t/ha (Rodríguez Nodals,2003).La planta presenta abundante follaje y sus pecíolos se inclinan protegiendo los frutos del sol (Rodríguez Rivera, et al . 1966).
Las hojas son lobuladas y su limbo puede llegar a medir hasta 80 cm de ancho por 74cm de largo y los pecíolos 85 – 90 cm (Rodríguez Nodals, 2003).La cantidad de hojas activas está en función de la edad de la planta y las condiciones agrotécnicas en que se desarrolle el cultivo, generalmente se inicia en el campo con 3- 5 hojas y ya a los 8 meses puede andar por las 52. Posteriormente se observa una ligera disminución hasta llegar a 30 hojas activas fisiológicamente, a partir de ese momento la producción ya no es económica. (Rodríguez Nodals, 2002)
La raíz es pivotante, con varias raíces secundarias, alcanzando más de 1 metro de profundidad en dependencia del tipo de suelo y se extienden en correspondencia a la longitud de las hojas del centro del área foliar. El mayor volumen de raíces absorbentes aparece en los primeros 30 cm del suelo (Rodríguez Nodals, et. al. 2002)
Tanto sus hojas, como el tallo son de color verde, alcanzando este último un color gris plateado, cuando alcanza la madurez (Rodríguez Nodals, et. al. 2003).
En cuanto al comportamiento de las flores, se presentan los tipos I (Femenina), II(Pentandria), III Intermedia), IV (Elongata) y V (Estéril de verano), pues el tipo VI(Masculina), casi nunca aparece cuando se utiliza una semilla procedente de un buen programa de mantenimiento genético (Rodríguez Nodals Adolfo,et. al . 1966).
La sexualidad se encuentra entre los parámetros siguientes: 66% de plantas hermafroditas, 33% de Femeninas y 1% de otras formas florales, si partimos de una semilla de calidad genética (Rodríguez Nodals, 2003).
Con el comportamiento floral antes mencionado se logran plantas con frutos alargados el 66% y de frutos redondos el 33%.
Las principales características que tiene la papaya Maradol y que la distinguen de las demás variedades de papayas son:
- Es la variedad más precoz, ya que su floración inicia aproximadamente a los 3 meses de transplantada y su cosecha alrededor de 7 meses después del transplante y puede mantenerse hasta los 20 meses o más. La fructificación comienza a menos de 50 centímetros sobre el nivel del suelo.
- Plantas de porte bajo de 1.20 a 1.70 metros de altura del nivel del suelo a la yema apical, al momento de iniciar la cosecha y puede llegar hasta 2.30 metros en plena producción.
- Tiene un alto potencial de producción, ya que se ha logrado producir arriba de 200 toneladas por hectárea, en condiciones óptimas se obtienen alrededor de 120 toneladas por hectárea.
- Una característica importante es que los frutos de una planta tienen forma y tamaños homogéneos.
- El 66% de los frutos son alargados provenientes de plantas hermafroditas, el 33% son redondos y vienen de plantas hembra, el 1% corresponde a plantas hermafroditas pentandrias, intermedias, estériles y machos.
- El peso promedio de los frutos es de 1.5 a 2.6 kilogramos, prevalecen los frutos alargados (hermafroditas), siendo su tamaño y forma muy adecuados y solicitados para su comercialización.
- El exterior de las frutas es amarillo – anaranjado brillante, su interior es un intenso rojo salmón, característica muy apreciada por el consumidor.
- Tiene un adecuado contenido de azucares (alrededor de 12 grados Brix), su sabor es exquisito, su pulpa tiene una excelente consistencia, siendo esta una característica distintiva del resto de las papayas.
- Las frutas tienen las mejores cualidades de embarque y almacenaje, gracias a la gran consistencia de su epidermis, un grueso mesocarpio, lenta maduración y superficie lisa, por lo tanto una larga vida de anaquel.